Un grupo de científicos ha descubierto que un antiguo tsunami inundó las islas del norte de las Antillas Menores, ubicadas en ...
El 33 por ciento de los pacientes con dolor crónico padece también artrosis, según se desprende del ‘Barómetro del dolor ...
Investigadores de la Universidad Nacional de Catamarca y del CONICET identificaron un nuevo conjunto de grabados rupestres en ...
Un grupo de especialistas mexicanos e internacionales desarrollaron un dispositivo para la rehabilitación de los miembros ...
Unos científicos han desarrollado un prototipo de batería recargable de magnesio que supera muchos de los desafíos ...
Investigaciones arqueológicas en China han hallado copas de cráneo y máscaras de esqueleto, entre huesos de 5.000 años de antigüedad, pertenecientes a la cultura Liangzhu Recientes investigaciones arq ...
Cambridge abre una ventana a la etapa más temprana de la vida y a un excepcional logro científico Un instante en un ...
El pingüino de Humboldt pasó de «vulnerable» a «en peligro» según el 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres del MMA. Las causas incluyen la pesca de enmalle y la escasez de alimento por s ...
Un trabajo en Estados Unidos lo corroboró en enfermos que se habían aplicado la vacuna de ARN mensajero Un estudio publicado ...
Exrector de la UNAM Enrique Graue es galardonado por su trayectoria académica; vienen tiempos difíciles, acusa; IPN gana en ...
Los grupos sanguíneos son una de las clasificaciones biológicas más importantes del cuerpo humano. Determinan no solo qué ...
Un estudio señala al agua embotellada como la principal fuente de microplásticos que se acumulan en el organismo Recién en ...